• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir 0

Las minorías, amenazadas en Asia

Por Fundación de Cultura Islámica · En 11 marzo, 2020


Las minorías étnicas y religiosas, especialmente aquellas que son de origen musulmán, están cada vez más amenazadas en Asia. Los rohinyás en Myanmar, los uigures en China y los musulmanes en la India son objeto de un continuo hostigamiento por las mayorías gobernantes y sufren una discriminación sistemática e institucionalizada. Estas persecuciones son un síntoma de la creciente ola de islamofobia, racismo y discriminación que azota el continente.

La reciente decisión del Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas, con sede en La Haya, en favor los rohinyás, es una muestra de la peligrosa situación que afronta una comunidad brutalmente perseguida en Myanmar. Alrededor de 700.000 personas de esta etnia se han visto obligadas a huir del país para refugiarse en la vecina Bangladés, dando lugar a la mayor concentración de refugiados del mundo. Para evitar que esta despiadada represión —manifestada en asesinatos y violaciones en masa— quede en el olvido, el Tribunal de la ONU ha dictado medidas cautelares enfocadas a proteger a los rohinyás de un posible genocidio y, al mismo tiempo, conservar las pruebas que permitan investigar y demostrar supuestos crímenes contra esta minoría musulmana. En este contexto se enmarca la orden que los jueces han dado al Gobierno birmano para detener la violencia y cesar las hostilidades hacia los rohinyás.

Photo: Global Panorama.

El deterioro de la situación en China e India

También los uigures, en China, son objeto de una represión política continuada, que vulnera los más básicos derechos fundamentales. Los 11 millones de personas pertenecientes a esa etnia, la mayoría de los cuales se concentran en la región de Xinjiang, son víctimas de un sofisticado sistema de represión desarrollado por Pekín. Son vigilados, perseguidos y detenidos sin respetar las mínimas garantías judiciales. Se calcula que en torno al 10% de los integrantes de este grupo demográfico han sido encerrados en campos de internamiento chinos con el escalofriante propósito de ser reeducados ideológicamente, una práctica que recuerda a los gulags de otros tiempos.

Mezquita en Xinjiang, China.

En similar situación de indefensión se encuentran los musulmanes de la India, pese a que suman 200 millones de habitantes en una población de 1.200 millones. Una nueva legislación concede asilo a los inmigrantes indocumentados de países de la región, siempre y cuando no sean musulmanes, lo cual lesiona gravemente los derechos de esta minoría religiosa, acosada por el Gobierno indio.

Las limitaciones a la libertad religiosa y las persecuciones de grupos éticos representan una flagrante violación de los derechos humanos. A la comunidad internacional le corresponde adoptar medidas para erradicar los abusos y acabar con las intolerables discriminaciones.

Fuente: El País

AsiaChinaderechosIndiaislamofobia
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Compartir

    Tres poemas de Gaza

  • Compartir

    La islamofobia en Gran Bretaña, una preocupación de todos

  • Compartir

    El podcast de La Guardia Mora

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}