• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir, Convivir 0

Una mujer musulmana defiende a una familia judía en el metro

Por Fundación de Cultura Islámica · En 27 noviembre, 2019

El metro de Londres ha sido recientemente el escenario de un triste incidente antisemita protagonizado por un individuo que se ha tomado la libertad de acosar a una familia judía que viajaba en el suburbano de la ciudad.

Yahoo news – Muslim woman confronts man shouting anti-Semitic abuse at family on London Tube https://t.co/0W8K8lwppg

— Chris Atkins (@scatatkins) November 22, 2019

En un vídeo publicado en Twitter por el usuario @scatatkins se puede observar al padre de familia junto a uno de sus hijos sentado en uno de los vagones de la Northern Line del metro londinense. Ambos portaban un Kipá en la cabeza, lo que llamó la atención y encendió los ánimos de su acosador.

Al verlos, el protagonista de esta agresión verbal se dirigió a ellos y empezó a leer en alto una serie de pasajes de lo que parece ser una Biblia acusando a los judíos de haber empezado el comercio de esclavos y vinculándolos a la sinagoga de Satán.

En un momento dado, uno de los pasajeros que presenciaba la acción interviene recriminándole su acción al acosador y éste le responde con agresividad: “sal de mi vista o te daré una bofetada. Aparta. No soy un pastor cristiano. Aparta”.

 

 

Posteriormente es una mujer musulmana la que entra en escena: “vamos hombre, que hay niños delante”. A lo que el hombre contesta: “no es mi opinión, es la palabra de Dios”.

El padre judío, que ha querido preservar su intimidad en todo momento, ha agradecido la reacción de esta mujer y ha iniciado una campaña para localizarla con el fin de expresarle personalmente su agradecimiento. Según el autor de las imágenes, Chris Atkins, la firmeza y la persistencia de la mujer hicieron que el agresor desistieses y su acción ha recibido numerosos elogios en las redes sociales. El señor agredido nevió posteriormente a la mujer un ramo de flores.

Fuente: yahoo.es

antisemitismomujer musulmanaracismo
Compartir Tweet

Fundación de Cultura Islámica

La Fundación de Cultura Islámica promueve el diálogo intercultural y la educación para el desarrollo de forma independiente, científica y rigurosa, desde hace más de tres décadas.

Te puede gustar también…

  • Compartir

    Suecia prohíbe los colegios religiosos

  • Compartir

    Presentación del «Informe sobre Islamofobia en Europa 2021» en Casa Árabe

  • Actividades

    Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022
  • Quiz La Islamoteca, un nuevo juego para desmontar prejuicios en torno al islam

    28 enero, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (49)
  • Compartir (112)
  • Convivir (47)
  • Multimedia (61)
  • Saber (90)
  • Sin categoría (1)
  • Twist (90)

Etiquetas

Actividades Convivencia estereotipos Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Suecia prohíbe los colegios religiosos

    17 enero, 2023
  • El Emir Abd al-Qáder, nacionalismo y derechos humanos

    5 diciembre, 2022
  • El Grupo de Visegrado, iliberalismo e islamofobia

    26 octubre, 2022
  • Principios de hermenéutica feminista interreligiosa

    26 septiembre, 2022

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}