• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir 0

Tres reinas moras

Por Fundación de Cultura Islámica · En 31 enero, 2018


Ángel Álvarez Hernández, colaborador asiduo en la página Webislam, ha publicado en su blog esta emotiva reflexión sobre las distintas mujeres musulmanas que han alcanzado puestos políticos en los últimos años. Éstas son Najat Driouech, diputada en el Parlamento Catalán, Fatima Taleb, concejala en Badalona, y Nayat Mohamed, diputada en la Asamblea de Ceuta. Desde sus distintos cargos, estas tres políticas constituyen un reflejo del empoderamiento de las mujeres musulmanes y contribuyen a la lucha contra los estereotipos, el machismo y la islamofobia.

Najat Driouech, no es una mujer silenciada, ni silenciosa, es una mujer que se sienta en el Parlament Catalán por méritos propios, aunque le duela a Xavier Albiol. Con su sonrisa y su inteligencia va abriendo caminos. A los identitarios y a la extrema derecha no les gusta su hiyab, pero ella es más fuerte que los prejuicios. Nayat Mohamed, diputada en la Asamblea de Ceuta, con  elegante educación y una exquisita paciencia le da lecciones de tolerancia a Pérez Reverte y le enseña las uñas a Rafael Hernando, cuando señala a las mujeres musulmanas, porque a ella no le dan miedo los viejos carcamales que vociferan en twitter o facebook. Fatima Taleb, concejala de Badalona, denuncia la xenofobia y el racismo con la misma intensidad que defiende un mundo diferente y solidario. Cada insulto que recibe es una medalla sombre su pecho que acredita su compromiso y su integridad.

Tres reinas moras_1

Ellas son mis hermanas de sangre y mi refugio. Poco importa su ideología, su religión o el lugar en el que vivan, porque son irresistibles. Son el baluarte, la bandera, el referente de un mundo que se mueve y gira buscando una sociedad en la que podamos vivir todos juntos, sin barrera, ni etiquetas.

fatimas reales 3Son mujeres en pie de guerra, por la paz y la libertad robada. Tú las puedes ver en las fronteras, en los desahucios, en las calles de Ceuta, Barcelona o Badalona, ganando la batalla a la intolerancia. Mujeres que dan todo lo que tiene, que no se rinden, que viajan con sus sueños donando esperanza. La dignidad muy alta y el orgullo en el corazón. Mujeres que le han robado el futuro al fatalismo. Mujeres que no se rinden y nos mantienen en pie. Mujeres que tocan nuestra sensibilidad y ponen el dedo sobre la llaga, por donde sangra el dolor.

Najat Driouech, Nayat Mohamed y Fatima Taleb, son el fruto del trabajo de millones de mujeres, que antes que ellas, supieron conquistar los derechos civiles, que visitaron las cárceles, que fueron proscritas, que fueron nuestras madres y abuelas. El decadente machismo y la islamofobia, con su brutalidad, no les perdona, que sean valientes, que sean mujeres y sean musulmanas, pero nosotros las queremos intensamente. Najat Driouech, Nayat Mohamed y Fatima Taleb le han cortado la cabeza al dragón de la misoginia, el sexismo  y la islamofobia, para construir un lugar mejor para las todos, seamos hombres o mujeres, musulmanes o no. Es la hora de las mujeres sin miedo. La hora de que el islam se integre en las instituciones y se normalice. La hora de romper los prejuicios y enterrarlos para siempre.

Fuente: https://angelalvarezhernandez08.blogspot.com.es/

BarcelonaConvivenciaislamofobiamujermujer musulmana
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Compartir

    Tres poemas de Gaza

  • Compartir

    La islamofobia en Gran Bretaña, una preocupación de todos

  • Compartir

    El podcast de La Guardia Mora

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}