• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir 0

Otra conspiración islamófoba: la islamización de los “chalecos amarillos”

Por Fundación de Cultura Islámica · En 17 diciembre, 2018


Este artículo, del académico Farid Hafez, denuncia el frecuente desarrollo de conspiraciones islamófobas en tiempos de crisis. Los momentos de tensión constituyen una oportunidad única para señalar chivos expiatorios a los que culpar por los problemas de la sociedad. En las últimas décadas, los musulmanes han sido el objetivo perfecto para hablar de amenazas. Este artículo da cuenta de distintos ejemplos de ello, destacando, por último, el reciente surgimiento de conspiraciones islamófobas para justificar el conflicto de los “chalecos amarillos” en Francia.

En los momentos más controvertidos de cada periodo suelen surgir conspiraciones islamófobas. Durante la llegada de millones de refugiados procedentes de una Siria e Iraq destruidos por la guerra, una de las figuras islamófobas más destacadas en Estados Unidos, Pamela Geller, argumentó que detrás de la crisis de refugiados había un plan de islamización. El antiguo presidente socialdemócrata de la República Checa, Milos Zeman, llegó a afirmar que los Hermanos Musulmanes utilizaban a “los migrantes como una fuerza de invasión” para hacerse con el control de Europa. De acuerdo con Zeman, la denominada “crisis migratoria” era el resultado de un plan desarrollado por los Hermanos Musulmanes con el objetivo de “hacerse con el control de Europa”. Zeman, un conocido emisor de conspiraciones islamófobas, explicó que los Hermanos Musulmanes carecían de los recursos necesarios para invadir Europa militarmente, por lo que habían enviado a los refugiados para islamizar Europa a través de los cambios demográficos.

Islamophobic_conspiracies_1

Foto: Laurent Bourrelly

“No puede declarar la guerra a Europa, no tienen suficientes fuerzas para ello, pero puede instigar una creciente ola migratoria y, gradualmente, hacerse con el control de Europa, como ha ocurrido en algunas ciudades de Europa occidental, en las que la policía tiene miedo de entrar por las noches”, argumentó el presidente.

En los momentos más controvertidos de cada periodo suelen surgir conspiraciones islamófobas.

Respondiendo a la pregunta de cuál eran sus fuentes, Zeman señaló al ministro de asuntos exteriores marroquí y a un príncipe de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Por supuesto, esta teoría conspirativa no es sólo increíblemente irracional, sino también una infamia y una bofetada a los millones de refugiados que han tenido que escapar de su país, abandonando a sus seres queridos, sus casas y sus propiedades, para empezar una nueva vida.

La conspiración de los “chalecos amarillos”

En la actualidad, las protestas sin precedente instigadas por los llamados “chalecos amarillos” (gilets jaunes) han constituido una nueva oportunidad para que los conspiradores islamófobos desarrollen nuevas teorías irracionales. De nuevo, parecen proceder de los países de mayoría musulmana. Aunque el movimiento de chalecos amarillos constituye un grupo diverso, las desigualdades económicas parecen ser uno de los factores principales de movilización. El volumen de las protestas han obligado al presidente francés, Emmanuel Macron, a movilizar 89.000 policías en todo el país, 8.000 tan sólo en París. En medio de este acontecimiento histórico, los islamófobos están recuperando, de nuevo, sus teorías conspirativas sobre la islamización. Y, de nuevo, el origen de las teorías procede de los países de mayoría musulmana.

Islamophobic_conspiracies_2

Foto: Chris Devers

Recientemente, la prensa árabe culpaba de las protestas de los chalecos amarillos a los Hermanos Musulmanes. Dhani Khalfan, antiguo jefe de la policía de Dubái, fue el primero en declarar, a través de Twitter, que los Hermanos Musulmanes se encontraban detrás de las protestas de los chalecos amarillos. Pero Khalfan no ha sido el único. La prensa oficial egipcia también ha publicado reportajes en los que se acusa a los chalecos amarillos de estar detrás de las protestas. De acuerdo con el diario egipcio Al-Masry Al-Youm, miembros de los Hermanos Musulmanes procedentes de Argelia, Túnez y Marruecos, que estaban residiendo en Francia, han participado en las protestas violentas. También se cita a un experto argumentando que las protestas han sido promovidas por la CIA y por Trump, en respuesta al llamamiento de Macron de crear un ejército europeo, permitiendo que los Hermanos Musulmanes hagan el trabajo sucio. Otros llamaban a los manifestantes los “saboteadores de [Recep Tayyip] Erdogan”. Este increíble encuadre de las protestas parece atender, principalmente, a intereses nacionales, teniendo en cuenta que muchos de los líderes árabes se enfrentan a economías débiles y a elevados niveles de pobreza entre su población, y temen que las protestas francesas instiguen levantamientos similares en sus propios países.

Este increíble encuadre de las protestas parece atender, principalmente, a intereses nacionales, teniendo en cuenta que muchos de los líderes árabes se enfrentan a economías débiles y a elevados niveles de pobreza entre su población, y temen que las protestas francesas instiguen levantamientos similares en sus propios países.

Igual que la teoría desarrollada por el presidente checo Milos Zeman, esta teoría conspirativa ha sido adoptada por algunas figuras occidentales. En Francia, Laurence Marchand-Taillade apareció en uno de los mayores canales de televisión, CNews, argumentando que es posible que los Hermanos Musulmanes se hayan infiltrado entre los chalecos amarillos y sean los responsables de los ataques a la policía. Marchand-Taillade es una defensora de la idea francesa del secularismo que ha denunciado el peligro del declive del laicismo; una de las portavoces de la rama regional del Observatorio de la laicidad (Observatoire de la Laicité), conocida por sus posturas islamófobas. Antes de eso, los movimientos anti-islamización, como Resistencia Republicana (Resistance Republicaine), ya avisaban de la estrategia de islamización promovida por los Hermanos Musulmanes. Esta propaganda recibe una gran cobertura de algunos canales, como el ruso Sputnik News.

Fuente: Daily Sabah

Traducción: Alfonso Casani – FUNCI

Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Compartir

    Tres poemas de Gaza

  • Compartir

    La islamofobia en Gran Bretaña, una preocupación de todos

  • Compartir

    El podcast de La Guardia Mora

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}