• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir 0

Los tweets islamófobos de Trump

Por Fundación de Cultura Islámica · En 5 diciembre, 2017


La química del presidente de Estados Unidos con la extrema derecha se hizo evidente este miércoles. Donald Trump reprodujo en su cuenta de Twitter tres vídeos islamófobos publicados por la líder un grupo ultranacionalista británico, Britain First, conocido por la difusión de contenidos xenófobos. El aval de un gobernante de la primera potencial mundial a este tipo de movimiento es insólito, pero no un accidente para Trump, que ha azuzado el extremismo muchas veces. La clase política británica se quedó estupefacta. La primera ministra británica, Theresa May, expresó su rechazo y Trump le replicó con dureza por la noche: «Theresa, no se centre en mí, céntrese en el terrorismo islámico radical que está teniendo lugar en Reino Unido. ¡A nosotros nos va bien!», espetó en la red social.

.@Theresa_May, don’t focus on me, focus on the destructive Radical Islamic Terrorism that is taking place within the United Kingdom. We are doing just fine!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 30, 2017

Uno de los vídeos que Trump ha retuiteado muestra de forma confusa cómo un grupo de personas —uno de ellos porta una bandera del ISIS—, al que la británica tilda de «muchedumbre islamista», supuestamente empuja a un niño desde lo alto de una azotea. En el segundo, un hombre habla en árabe mientras destruye estatua de la Virgen María. En el tercero, titulado ‘Un inmigrante musulmán propina una paliza a un chaval con muletas en Holanda’, un joven golpea de manera violenta y sin motivo aparente a un chico blanco. Se desconoce la procedencia de todas grabaciones y la identidad de quienes aparecen en ellas, excepto del agresor del joven con muletas. La Embajada de Holanda en EE UU explicó este miércoles a través de su cuenta de Twitter que esa persona había nacido y crecido en el país y que había cumplido condena por ello. «Los hechos sí importan. El perpetrador del acto violento de ese vídeo nació y creció en Holanda. Fue condenado y completó la condena impuesta bajo la ley holandesa», expone el tuit.

Just to be clear: Dutch press reports that perpetrator in video retweeted by @realDonaldTrump was neither muslim nor an immigrant. He was arrested for his crime. Moreover, the initial posting of the video did not mention religion. https://t.co/ku6tHeMviZ

— Erik Voeten (@ErikVoeten) November 29, 2017

El apoyo de Trump a la extrema derecha

Britain FirstLa mujer que los ha publicado es la vicepresidenta de Britain First, Jayda Fransen, quien no oculta su islamofobia, como demuestra el hecho de que su perfil de Twitter arranca con un tuit fijado con un vídeo de su participación en una manifestación contra musulmanes en la localidad británica de Luton. Fransen, de 31 años, fue acusada a principios de este mes de “comportamiento y palabras amenazantes, abusivos o insultantes” por un discurso que pronunció en Irlanda del Norte. Deberá comparecer ante un tribunal de Belfast el 14 de diciembre para responder por los cargos.

La cobertura que el presidente de EE UU ha dado a esta extremista ha dejado boquiabierto a Reino Unido. Un portavoz de la primera ministra británica afirmó que Trump «se ha equivocado» al compartir esos contenidos en su cuenta de Twitter. «Los británicos rechazan unánimemente la retórica sesgada de la extrema derecha, que es la antítesis de los valores que este país representa: decencia, tolerancia y respeto. Es un error que el presidente haya hecho esto», han asegurado en Downing Street.

El líder del laborismo británico, Jeremy Corbyn, también expresó rechazo: «Espero que nuestro Gobierno condene los retuits de extrema derecha de Donald Trump. Son abominables, peligrosos y una amenaza para nuestra sociedad», escribió en la red social.

“Trump ha legitimado la extrema derecha en su propio país, ahora trata de hacerlo en el nuestro. Difundir el odio tienen consecuencias y el presidente debería estar avergonzado de sí mismo”.

Britain First estuvo de triste actualidad en junio del año pasado, poco antes del referéndum sobre el Brexit, cuando la diputada laborista Jo Cox fue asesinada por un ultraderechista que, según testigos, gritó el nombre de la formación, que quiere decir “Gran Bretaña primero”. Tras conocerse la noticia, su líder, Paul Gorlding, condenó el ataque. Meses después una diputada laborista pidió que el Parlamento debatiera la ilegalización de la organización. Brendan Cox, viudo de la joven diputada asesinada, escribió este miércoles que “Trump ha legitimado la extrema derecha en su propio país, ahora trata de hacerlo en el nuestro. Difundir el odio tienen consecuencias y el presidente debería estar avergonzado de sí mismo”.

Streets of Britain

Este miércoles, halagada por el respaldo del hombre más poderoso del mundo, Fransen ha compartido decenas de artículos sobre el asunto. El ‘Gran Bretaña primero’ con el que se conoce a este grupo coincide con uno de los grandes lemas nacionalistas de la campaña trumpista, “America primero”. Durante dicha campaña el entonces candidato republicano ya alimentó la islamofobia, con frases como “el Islam nos odia” -equiparando la religión al terrorismo- o el llamamiento a prohibir la entrada de musulmanes en Estados Unidos como prevención ante la amenaza yihadista. Esas palabras son ahora una de las pruebas que se analizan en los tribunales por el veto migratorio.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, ha avalado el comportamiento del presidente esta mañana. En declaraciones a un grupo de periodistas, dijo que la cuestión es si esos vídeos son reales, porque en ese caso, “la amenaza es real”. “Creo que el objetivo del presidente es promover unas fronteras fuertes y una seguridad nacional fuertes”, recalcó. Estas palabras confirman una vez más que los mensajes de Trump no son un exceso verbal, ni una ocurrencia pasajera.

Fuente: El País

ConvivenciaEstados UnidosislamofobiaTrump
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Compartir

    Tres poemas de Gaza

  • Compartir

    La islamofobia en Gran Bretaña, una preocupación de todos

  • Compartir

    El podcast de La Guardia Mora

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}