• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir, Convivir 0

Humor en Finlandia, como antídoto contra el racismo

Por Fundación de Cultura Islámica · En 27 enero, 2016


FinlandiaAl grito de: «¡La calles son seguras ahora para todos! ¡Os protegeremos!», un grupo de payasos irrumpía la noche del 16 de enero una manifestación antiinmigrantes que tenía lugar en las calles de la ciudad finlandesa de Tampere. La cita había sido convocada por Soldiers of Odin, una asociación que se opone a que Finlandia acoja a refugiados y que patrulla por la noche las calles para proteger a los ciudadanos de los riesgos que, según ellos, representan los inmigrantes. Pero ese día se encontraron con una sorpresa: les había surgido una parodia mucho más colorista y tolerante. Saltaban a su alrededor, les tiraban nieve y agitaban sus panderetas capitaneados por el «verdadero» dios Odín.

Loldiers of Odin

Loldiers of Odin – así se hacen llamar en contraposición a los soldados originales –  colgaron en YouTube su actuación y crearon un blog para explicar sus intenciones: «Somos las narices rojas y los oídos de la policía, y vamos a llenar sus botas con nuestros zapatones. Nuestros colores favoritos son el rosa, el naranja, el azul y verde», y avisaban: «Aparecemos sin invitación y estaremos donde menos te lo esperas. ¡Loldiers of Odin es un una amenaza formidable contra la apatía y lo gris!».

«Los payasos leímos en internet lo mucho que está de moda patrullar por las calles en estos días y que algo así debería hacer a la gente feliz. Así que salimos junto a ese otro grupo, que resultó mucho más talentoso que el nuestro: no importa lo que hiciéramos, la gente los encontraba mucho más divertidos a ellos que a nosotros», comentan Loldiers of Odin con ironía a Verne a través del correo electrónico.

Solo querían hacer las calles «más coloridas, divertidas y seguras» desde su condición de payasos, que es algo con lo que uno nace, pero no se hace, opinan. También buscaban enseñar a algunos de sus compatriotas «a sonreir y amar a todo el mundo, incluso a las personas que no conocen».

En su perfil de Facebook, han colgado un vídeo de una cadena de televisión noruega que registra su gesta, que acumula cerca de 900.000 reproducciones. Han titulado el post «Nazis 0 – Payasos 1».

Antorchas encendidas

Volvieron a actuar el sábado 23, burlándose de los manifestantes de Tampere que pedían el cierre de las fronteras con antorchas encendidas. «Vimos una patrulla con antorchas por la ciudad. Nos entristecimos porque solo llevaban antorchas blancas y caras muy serias. Así que decidimos contribuir con el bien común e iluminar la ciudad con todos los colores del arcoiris y las caras felices», explica el grupo en un comunicado.

Filandia4Han publicado un álbum de fotos de su acción, sobre todo del encuentro con los (citamos textualmente) «payasos azules con poderosos coches panda de luces brillantes». La fiesta terminó cuando «los payasos azules escogieron a un par de narices rojas para alegrar su estación de policía de cemento gris». Efectivamente: la policía arrestó a dos de los payasos por desorden público, aunque eso no detendrá a los Loldiers, que aseguran que «seguiremos haciendo el payaso por el vecindario. Son miles de payasos organizados en Facebook, pero, a la hora de salir a patrullar, son bastantes menos: «Depende del clima, el horóscopo, la posición de las estrellas, cantidad de caramelos y palomitas que haya por ahí y cosas así», argumenta el grupo, que prefiere mantenerse en el anonimato.

Desde que salieron a las calles, han surgido más payasos que quieren unirse a su causa. Es algo que consideran normal, «en este clima de crispación y mala educación en el que vivimos».

María Sánchez. Fuente: El País

Finlandiahumorracismo
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Compartir

    Tres poemas de Gaza

  • Convivir

    Fátima Ezzamouri y el racismo en el mercado laboral

  • Compartir

    La islamofobia en Gran Bretaña, una preocupación de todos

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}