• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir 0

Los musulmanes en Europa, la construcción de un “problema”

Por Fundación de Cultura Islámica · En 5 octubre, 2021


El pasado septiembre el Observatorio de la Islamofobia en los Medios, colaborador asiduo de Twistislamophobia, reproducía este capítulo La búsqueda de Europa: visiones en contraste, de Bichara Khader*, profesor emérito en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). El capítulo ha sido publicado BBVA Open Mind.

Este capítulo se aproxima a las comunidades musulmanas residentes en Europa e instaladas en el continente desde la Segunda Guerra Mundial. Distingue los distintos contextos y orígenes en los que éstas se encuentran y profundiza en la sobredimensión que, desde Europa, se ha otorgado a su presencia. Esta percepción errónea y, a menudo, instrumentalizada, ha conducido a la adopción de políticas defensivas y de protección frente a la inmigración procedente del Mediterráneo, sin que ninguna de las medidas adoptadas haya logrado cumplir su cometido.

Asimismo, el texto aborda la construcción islamofóbica del problema musulmán, analizando al mismo tiempo el fracaso de las políticas de integración europeas y los motivos que han conducido a un pequeño número de jóvenes musulmanes a la radicalización.

Como reflexiona el autor:

“En este texto sostengo que muchos musulmanes se están trasladando a Europa de forma definitiva, que la inmensa mayoría quiere vivir en paz, que las políticas europeas de integración han sido erráticas e incoherentes, y que solo una minúscula minoría de musulmanes se dedica a actividades radicales. También argumento que existe un radicalismo con origen en la fe (grupos o personas con motivación religiosa), pero también un extremismo basado en la identidad (partidos de extrema derecha) que no es menos peligroso, y que Europa debe atacar ambos problemas extinguiendo las fuentes ideológicas del extremismo. Por último, defiendo que el radicalismo islamista en Europa sigue siendo marginal, y no obedece tanto al fracaso de la integración como a la comunicación a escala mundial, ligado a una ruptura de identidad y a la exposición de los jóvenes musulmanes europeos a las insoportables imágenes de destrucción y violencia en muchos países musulmanes, sobre todo en Oriente Medio, ya sea por intervenciones occidentales tales como la invasión de Iraq o las ofensivas de Israel en Gaza, o por el ataque de algunos regímenes musulmanes contra sus propias poblaciones, como sucede en Iraq o en Siria.”

Pinche sobre el enlace para acceder al capítulo completo: https://www.bbvaopenmind.com/articulos/los-musulmanes-en-europa-la-construccion-de-un-problema/

Bichara Khader es profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina y fundador del Centro de Estudios e Investigaciones sobre el Mundo Árabe Contemporáneo. 

EuropaIslamislamofobiaMusulmanes
Compartir Tweet

Fundación de Cultura Islámica

La Fundación de Cultura Islámica promueve el diálogo intercultural y la educación para el desarrollo de forma independiente, científica y rigurosa, desde hace más de tres décadas.

Te puede gustar también…

  • Actividades

    Taller: “Patrimonio islámico: Buenas prácticas para su difusión”

  • Compartir

    ¿Qué hay detrás del impulso de solidaridad hacia los ucranianos?

  • Compartir

    Creación del Foro de pensamiento Ibn Masarra

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Taller: “Patrimonio islámico: Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022
  • Quiz La Islamoteca, un nuevo juego para desmontar prejuicios en torno al islam

    28 enero, 2022
  • Seminario on-line Trabajo social y Prevención de Islamofobia

    8 septiembre, 2021

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (48)
  • Compartir (109)
  • Convivir (47)
  • Multimedia (60)
  • Saber (88)
  • Sin categoría (1)
  • Twist (85)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Taller: “Patrimonio islámico: Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022
  • Tawakkul Karman y la lucha por la libertad de las mujeres

    30 marzo, 2022
  • ¿Qué hay detrás del impulso de solidaridad hacia los ucranianos?

    28 marzo, 2022
  • Mahmud Muhammad Taha, entre la liberación política y la espiritual

    25 febrero, 2022

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma