• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir, Convivir 0

Diputados británicos no musulmanes se suman al Ramadán

Por Fundación de Cultura Islámica · En 1 mayo, 2020


Reproducimos este artículo publicado por Oumma.com, que recoge cómo varios prominentes diputados  no musulmanes del Reino Unido se deciden a hacer el ayuno de Ramadán en solidaridad con sus conciudadanos musulmanes durante estos momentos difíciles, y también con el fin de experimentar en carne propia los beneficios de este mes.

Inconcebible en Francia, donde está de moda discutir sobre el ayuno del Ramadán, si es posible de manera apasionada y grandilocuente. Del otro lado del Canal de la Mancha, donde los vuelos voltairianos caen en picado, está por el contrario de moda hacerlo… como signo de solidaridad con los musulmanes. Otro mundo, en resumen.

Sir Ed Davey

Al abrirse el sagrado paréntesis del Ramadán en un Reino Unido muy afligido por el Coronavirus (más de 20.000 muertes hasta la fecha), los tenores y principales ejecutivos de los Demócratas Liberales (Lib Dems), dirigidos por Sir Ed Davey, Jefe Adjunto del partido, acaban de dar un gran paso: han decidido privarse de comida y bebida desde el amanecer hasta el atardecer, con el único propósito de mostrar su apoyo a sus conciudadanos de fe musulmana.

«Nuestro partido ha tomado la decisión de ayunar con nuestros conciudadanos musulmanes. Es un signo de nuestra solidaridad en un momento en que nuestro país está pasando por un período extremadamente difícil. Al participar en este ayuno, cuya importancia y virtudes apreciamos, y al compartir nuestras experiencias diariamente en las redes sociales, aspiramos a recrear el espíritu del Ramadán en línea», dijo Sir Ed Davey, el instigador de este ayuno experimental, que cree que será unificador, beneficioso y rico en enseñanzas.

https://twitter.com/EdwardJDavey/status/1253882262715842560?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1253882262715842560&ref_url=https%3A%2F%2Foumma.com%2Froyaume-uni-ces-politiciens-non-musulmans-qui-font-le-jeune-du-ramadan-en-signe-de-solidarite%2F

«Una comida antes del amanecer hoy. Me estoy preparando para mi primer ayuno durante el mes santo de Ramadán. A los musulmanes que están haciendo el Ramadán en un armario cerrado ¡sepan que no están solos! «Le dijo a la cámara, antes de cumplir rigurosamente, por primera vez en su vida, con el cuarto pilar del Islam.

Layla Moran

Layla Moran, diputada de los Demócratas Libres en Oxford West, rápidamente siguió su ejemplo.

Impulsado por el mismo espíritu de solidaridad, Paul Bristow, diputado conservador de Petersborough, no esperó a que su partido le diera luz verde para ayunar durante la primera semana del Ramadán. Escuchando sólo lo que su corazón le dictaba, y queriendo alejarse de su mundo de referencia para entender mejor la dimensión altamente espiritual del mes bendecido entre todos, anunció su decisión en Twitter.

https://twitter.com/paulbristow79/status/1254135009365147653?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1254135009365147653&ref_url=https%3A%2F%2Foumma.com%2Froyaume-uni-ces-politiciens-non-musulmans-qui-font-le-jeune-du-ramadan-en-signe-de-solidarite%2F

«El Ramadán es un tiempo de reflexión espiritual, desarrollo personal y aumento de la adoración. Durante la primera semana del Ramadán, yo también decidí observar el ayuno. No soy musulmán, pero creo que es importante que comparta esta experiencia con los más de 20.000 musulmanes que viven en mi ciudad de Peterborough», explicó en su diario en forma de vídeo, antes de desvelar igualmente la búsqueda personal de su iniciativa: «Espero aprender más sobre la fe musulmana, y al mismo tiempo aprender un poco sobre mí mismo».

diputadosIslamRamadánReino Unido
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Compartir

    El islam francés ante el proceso político

  • Actividades

    Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

  • Compartir

    ¿Qué hay detrás del impulso de solidaridad hacia los ucranianos?

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022
  • Quiz La Islamoteca, un nuevo juego para desmontar prejuicios en torno al islam

    28 enero, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (49)
  • Compartir (110)
  • Convivir (47)
  • Multimedia (60)
  • Saber (88)
  • Sin categoría (1)
  • Twist (87)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Omar Al Mujtar, la lucha contra la colonización de Libia

    7 julio, 2022
  • Observaciones finales de la 14 edición del Congreso internacional sobre relaciones interreligiosas

    22 junio, 2022
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • El islam francés ante el proceso político

    8 junio, 2022

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma