• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Convivir 0

CIHAR en las fiestas de “moros y cristianos” de Almansa

Por Fundación de Cultura Islámica · En 9 mayo, 2018


Los pasados días 1 y 2 de mayo, la ciudad castellano manchega de Almansa celebró su fiesta de “Moros y Cristianos”, una celebración que conmemora los enfrentamientos entre los reinos cristianos y las tropas musulmanas durante la denominada Reconquista.

Frente a lo que suele ser habitual, en unas fiestas controvertidas que, a menudo, contribuyen a la extranjerización del periodo histórico musulmán de la Península Ibérica y a la enfatización de los musulmanes como enemigos del país, el Ayuntamiento de Almansa invitó este año al Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) como representantes de la interculturalidad que envuelve estas fiestas.

El Círculo Intercultural Hispano Árabe, que forma parte de la red de entidades colaboradoras de Twistislamophobia, tiene por objetivo difundir la cultura árabe e hispanoárabe y la promoción del entendimiento entre las comunidades árabes y la sociedad española.

CIHAR_moros y cristianos_2

En el acto, realizado en el jardín del ayuntamiento y organizado en colaboración con el Ayuntamiento y la Agrupación de Comparsas de la ciudad, intervinieron Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, así como el Embajador de la Liga de los Estados Árabes en España, Bashar Yaghi.

Desde Twistislamophobia, celebramos el impulso de este tipo de iniciativas que contribuyen a transformar nuestra comprensión del islam y del legado histórico andalusí presente en España y que representan un ejemplo de buenas prácticas en la promoción de la convivencia y el entendimiento entre culturas.

CIHAR_moros y cristianos_3

Como expresó Tounsi durante su intervención en el evento:

“La palabra convivencia se oye en muchos rincones del mundo, pero donde suena con fuerza y sus ecos perduran a lo largo de los siglos, es aquí en nuestra querida España, una tierra acogedora, en la que a lo largo de su historia vivieron sobre ella muchos pueblos y forjó muchas civilizaciones, entre ellas la andalusí.”

Puede consultarse más información y el contenido completo de los discursos en la página web de CIHAR.

 

ActividadesConvivenciaredtolerancia
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Compartir

    Diputados británicos no musulmanes se suman al Ramadán

  • Convivir

    El marroquí de Teis que donó todas sus mascarillas

  • Convivir

    Portugal se ofrece a recibir a refugiados bloqueados por Grecia

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022
  • Quiz La Islamoteca, un nuevo juego para desmontar prejuicios en torno al islam

    28 enero, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (49)
  • Compartir (110)
  • Convivir (47)
  • Multimedia (60)
  • Saber (88)
  • Sin categoría (1)
  • Twist (87)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Omar Al Mujtar, la lucha contra la colonización de Libia

    7 julio, 2022
  • Observaciones finales de la 14 edición del Congreso internacional sobre relaciones interreligiosas

    22 junio, 2022
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • El islam francés ante el proceso político

    8 junio, 2022

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma