• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir, Convivir 0

¿Existen iglesias en los países musulmanes?

Por Fundación de Cultura Islámica · En 15 marzo, 2018


Reproducimos este interesante artículo de Luis del Pino publicado en Libertad Digital y a su vez recogido en el Observatorio de la islamofobia en los medios, en el que el autor desmiente con detalle el tópico que niega la libertad de culto en los países de mayoría musulmana, así como la existencia de templos cristianos.

Luis del Pino

A raíz de pedir algo tan básico como que no se meta a todos los musulmanes en el mismo saco, equiparándolos a todos con terroristas, en los últimos días he mantenido numerosas discusiones a través de las redes sociales con distintas personas. Muchos de esos interlocutores no hacen otra cosa que dar rienda suelta a lo que no son otra cosa que prejuicios anti-musulmanes. Y lo hacen de diversas maneras, y apoyándose en todo tipo de mitos y bulos que, por alguna razón que se me escapa, la gente repite una y otra vez sin molestarse siquiera en realizar una mínima comprobación en Internet.

Demuestran así, los que eso dicen, que desconocen la existencia de catedrales tan hermosas como la de Nuestra Señora de Lourdes en Tánger (Marruecos), la de la Sagrada Familia en Kuwait, la de San Pedro en Rabat (Marruecos)

Como resulta muy aburrido andar todo el día desmintiendo bulos, he decidido iniciar una serie para recopilar los más habituales, con el fin de no tener que repetir los argumentos una y otra vez.

Mito 1) En los países musulmanes no permiten que haya iglesias ni se toleran otras confesiones religiosas

Aunque parezca mentira, hay gente que repite esa falsedad, generalmente para preguntarse a continuación que por qué permitimos mezquitas en España.

Demuestran así, los que eso dicen, que desconocen la existencia de catedrales tan hermosas como la de Nuestra Señora de Lourdes en Tánger (Marruecos), la de la Sagrada Familia en Kuwait, la de San Pedro en Rabat (Marruecos), la de San José en Asmara (Eritrea), la de San Luis de Dakar (Senegal), la de San Pablo en Tirana (Albania), la de San Pablo en Abiyán (Costa de Marfil), la del Sagrado Corazón de Argel (Argelia), la catedral maronita de San Jorge en Beirut (Líbano), la de Santa María en Guinea-Conakry, la de Nuestra Señora de la Asunción en Yakarta (Indonesia), la de San Vicente de Paul (Túnez), la de San Juan de Kuala Lumpur (Malasia), la del Espíritu Santo en Estambul (Turquía)…

Desconocen también, los que repiten ese tipo de bulo, que el Cristianismo goza de protección constitucional en países como Indonesia, Kazajistán, Kirjistán, Kuwait, Libano, Malasia, Turkmenistán, Turquía o Uzbekistán.

Es verdad que hay varios países musulmanes donde los cristianos son perseguidos o donde no gozan de libertad de culto.

Y que en otros países como Argelia, Bahrein, Bangladesh, Costa de Marfil, Emiratos Arabes Unidos, Eritrea, Guinea-Conakry, Jordania, Marruecos, Omán, Qatar, Senegal o Túnez, los cristianos gozan de libertad de culto.

Es verdad que hay varios países musulmanes donde los cristianos son perseguidos o donde no gozan de libertad de culto. Por ejemplo, en Arabia Saudí. Pero denunciar eso es una cosa, y otra bien distinta es decir que “en los países musulmanes (¿¿en ninguno??) no se permite construir iglesias”.

Y, sobre todo, lo que no se puede es usar el hecho de que en algunos países musulmanes no se puedan construir iglesias, para justificar que aquí no se permitan mezquitas. ¿Qué culpa tienen un marroquí o un turco (en cuyo país sí hay iglesias) de que en Arabia Saudí no las haya? ¿Por qué ese marroquí no va a tener derecho a ir en España a la mezquita, igual que un católico en Rabat puede ir a la iglesia?

Fuente: LibertadDigital

En la galería fotográfica, de izquierda a derecha: catedral Notre Dame de África, Argel (Argelia); catedral de San Pedro, Rabat (Marruecos); catedral Saint Vincent de Paul, Túnez (Túnez); iglesia de Cristo, Melaka (Malasia); catedral de la Sagrada Familia, en Kuwait (Kuwait); iglesia de Rosary, Doha (Qatar).

 




IglesiasLibertad de culto
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Compartir

    El curioso caso de los islamófobos que se convierten al islam

  • Compartir

    La UNED enseña español gratis a refugiados e inmigrantes

  • Compartir

    Otra conspiración islamófoba: la islamización de los “chalecos amarillos”

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Vídeos

  • “El musulmán del avión”

    11 enero, 2019
  • ¿Por qué sabemos tan poco de África?

    10 diciembre, 2018
  • 1001 inventos de la civilización islámica

    27 octubre, 2018
Cuentanos tu experiencia personal con la islamophobia

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Seminario Internacional: Islam, Islamofobia y medios de comunicación

    1 febrero, 2019
  • La dimensión local de la islamofobia, a debate

    27 octubre, 2018
  • Taller sobre diseño de campañas de comunicación social

    8 octubre, 2018

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (33)
  • Compartir (76)
  • Convivir (40)
  • Multimedia (49)
  • Saber (57)
  • Twist (52)

Etiquetas

Actividades Convivencia educación Europa Islam islamofobia medios de comunicación mujer prejuicios racismo Refugiados tolerancia video videos

Ultimas noticias

  • El curioso caso de los islamófobos que se convierten al islam

    12 febrero, 2019
  • Seminario Internacional: Islam, Islamofobia y medios de comunicación

    1 febrero, 2019
  • Sacrificio halal y kosher, en el punto de mira

    20 enero, 2019
  • La UNED enseña español gratis a refugiados e inmigrantes

    15 enero, 2019

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma