• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Presentación carta abierta sobre el islam
Saber 0

Carta abierta sobre el Islam

Por Fundación de Cultura Islámica · En 10 diciembre, 2015


El 24 de septiembre de 2014, 120 eruditos musulmanes se reunieron para redactar una carta abierta en la que ofrecían una explicación comprensiva del Corán y de los principios del Islam. Esta carta de 18 páginas, a la que han seguido adscribiéndose nuevos eruditos, juristas y académicos, está dirigida a al-Baghdadi, autoproclamado califa del ISIS, y tiene por objetivo demostrar lo erróneo de los actos y afirmaciones de esta organización terrorista. Esta epístola nos ayuda a comprender los fundamentos principales del Islam y del derecho islámico.
Resumen ejecutivo de la carta:

  1. En el Islam está prohibido emitir opiniones legales (fatwa) sin tener los requisitos de conocimiento necesario. Aun así, las fatwas deben respetar o seguir la teoría legal islámica [fiqh, es decir el derecho islámico] tal como se la define en los textos clásicos. Está también prohibido citar una parte de una aleya coránica con el objeto de determinar una regla sin tener en cuenta todo lo que el Corán y los hadices enseñan con relación a tal materia. En otras palabras, existen estrictos prerrequisitos tanto subjetivos como objetivos para la emisión de fatwas y no se puede elegir solamente las mejores aleyas coránicas que sirven como soporte legal a una posición determinada sin considerar al Corán y los hadices en su totalidad.
  2. En el Islam está prohibido emitir opiniones legales [fatwas] sin tener pleno dominio de la lengua árabe.
  3. En el Islam está prohibida la simplificación excesiva de la Shariah ignorando las ciencias islámicas establecidas
  4. En el Islam está permitido [para los expertos] disentir sobre una materia, excepto sobre aquellos principios de la religión que todos los musulmanes deben conocer.
  5. En el Islam está prohibido ignorar la realidad contemporánea en el proceso de determinar reglas legales.
  6. En el Islam está prohibido matar a inocentes.
  7. En el Islam está prohibido matar a emisarios, embajadores y diplomáticos; en consecuencia, está prohibido matar periodistas y trabajadores humanitarios.
  8. La Yihad en el Islam es solamente una guerra defensiva. No está permitida sin una justa causa, un justo propósito y sin reglas justas de conducta.
  9. Está prohibido en el Islam declarar que alguien no es musulmán salvo que él (o ella) lo declaren abiertamente.
  10. Está prohibido en el Islam dañar o maltratar de cualquier manera a los cristianos o a cualquier persona de entre la “Gente del Libro”.
  11. Es obligatorio considerar “Gente del Libro” a los Yazidíes .
  12. En el Islam está prohibido la reintroducción de la esclavitud. Ésta fue abolida por consenso unánime.
  13. En el Islam está prohibido forzar la conversión de la gente.
  14. En el Islam está prohibido negar a las mujeres sus derechos.
  15. En el Islam está prohibido negar a los niños sus derechos.
  16. En el Islam está prohibido aplicar las penas hudud sin seguir los correctos procedimientos que garantizan justicia y misericordia.
  17. En el Islam está prohibida la aplicación de torturas.
  18. En el Islam está prohibido profanar a los muertos.
  19. En el Islam está prohibido atribuir actos diabólicos a Dios.
  20. En el Islam está prohibido destruir las tumbas y santuarios de Profetas y Compañeros.
  21. En el Islam está prohibida la insurrección armada por cualquier razón, salvo cuando la impiedad de un gobernante impida rezar a la gente.
  22. En el Islam está prohibido declarar un califato sin la aprobación de todos los musulmanes.
  23. En el Islam está permitido ser leal a la nación propia.
  24. Tras la muerte del Profeta, el Islam no requiere que nadie emigre a alguna parte.

Pincha aquí para leer la carta completa.

carta abiertatolerancia
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Saber

    Sacrificio halal y kosher, en el punto de mira

  • Saber

    La islamofobia es real. Dejad de obsesionaros con la semántica

  • Saber

    Herramientas contra la islamofobia

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Vídeos

  • “El musulmán del avión”

    11 enero, 2019
  • ¿Por qué sabemos tan poco de África?

    10 diciembre, 2018
  • 1001 inventos de la civilización islámica

    27 octubre, 2018
Cuentanos tu experiencia personal con la islamophobia

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Seminario Internacional: Islam, Islamofobia y medios de comunicación

    1 febrero, 2019
  • La dimensión local de la islamofobia, a debate

    27 octubre, 2018
  • Taller sobre diseño de campañas de comunicación social

    8 octubre, 2018

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (33)
  • Compartir (76)
  • Convivir (40)
  • Multimedia (49)
  • Saber (57)
  • Twist (52)

Etiquetas

Actividades Convivencia educación Europa Islam islamofobia medios de comunicación mujer prejuicios racismo Refugiados tolerancia video videos

Ultimas noticias

  • El curioso caso de los islamófobos que se convierten al islam

    12 febrero, 2019
  • Seminario Internacional: Islam, Islamofobia y medios de comunicación

    1 febrero, 2019
  • Sacrificio halal y kosher, en el punto de mira

    20 enero, 2019
  • La UNED enseña español gratis a refugiados e inmigrantes

    15 enero, 2019

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma