• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir 0

Suecia prohíbe los colegios religiosos

Por Fundación de Cultura Islámica · En 17 enero, 2023


A pesar de que muchos figuran entre los colegios con mejores resultados del país, el gobierno sueco continúa cerrando instituciones académicas islámicas, en un intento de impulsar la «retórica antimusulmana» y «frenar la privatización» de la educación.

A principios de este año, la, por aquel entonces, ministra de Educación del país nórdico, Lena Axelsson Kjellblum, explicó en una rueda de prensa que su gobierno había presentado un proyecto de ley destinado a «prohibir el establecimiento de los denominados colegios religiosos independientes».

Hasta el momento, solo han sido objeto de esta legislación los colegios islámicos.

El proyecto de ley impide que los colegios se expandan aumentando el número de sus alumnos o abriendo nuevas sucursales a partir de 2024.

Hasta el momento, solo han sido objeto de esta legislación los colegios islámicos. Esto ha provocado la protesta de organizaciones, investigadores y colegios musulmanes, que argumentan que la decisión de cerrar las escuelas islámicas no se basa en criterios académicos o deficiencias de enseñanza, sino que tiene motivos políticos y antiislámicos.

Mezquita de Botkyrka. Foto: Viktor_K79

Mohamed Amin Kharraki, director del colegio islámico independiente Framstegsskolan, en el suburbio de Ragsved, Estocolmo, declaró a la Agencia Anadolu que se han cerrado alrededor de 20 colegios reconocidos como islámicos o propiedad de musulmanes, y que los tres que aún permanecen abiertos se están enfrentando a una demanda judicial.

El pasado mes de mayo, el cuerpo de inspectores escolares del país anunció el cierre de Framstegsskolan. Sin embargo, el colegio ganó el recurso de apelación y el tribunal administrativo suspendió la orden de cierre, a la espera de un veredicto definitivo.

Decisiones tomadas en base a «alegatos conspirativos”

«Esto muestra aún más claramente que tenemos un clima social en el que se exotiza a los musulmanes y se les hace sospechosos.»

La decisión de cerrar el colegio se basó en un informe del Servicio de seguridad nacional sueco (SAPO), que recogía «alegatos conspirativos» sobre el grupo de los Hermanos Musulmanes, programas secretos y supuestas etiquetas terroristas que han dejado desconcertados a algunos de los académicos.

«Si no hubiera tenido la formación investigadora que tengo, ya que he estudiado e investigado a los Hermanos Musulmanes, me habrían asustado las acusaciones. Básicamente, tendría miedo de todos los líderes musulmanes de Suecia», declaró Emin Poljarevic, profesor de teología y filosofía islámicas en la Universidad de Uppsala, al periódico local Syre.

«Esto muestra aún más claramente que tenemos un clima social en el que se exotiza a los musulmanes y se les hace sospechosos. Es una vergüenza que SAPO, de entre todas las autoridades, haya caído en ese pozo», dijo Poljarevic.

Colegio íslámico. Foto: Deccan Chronicle.

Los centros preescolares islámicos también en el punto de mira

Los cierres de colegios no tienen que ver con la enseñanza, sino con el clima político antimusulmán.

El centro preescolar de Saimagarden, en el distrito de Akalla de Estocolmo, también gestionado por Framstegsskolan, iba a cerrar el pasado agosto debido a las acusaciones de SAPO sobre el riesgo de radicalización de los niños. Sin embargo, la medida ha sido también suspendida a la espera de una sentencia judicial definitiva.

Kharraki explicó que SAPO no mencionaba ninguna acusación específica hacia ninguno de los dos colegios, y que se refería únicamente a fuentes «secretas».

También destacó el peligro que plantea el argumento de la inspección, ya que, si se acusa a un colegio de poner a los niños en riesgo de radicalización, sin pruebas reales o incidentes ocurridos, es «muy difícil para ti, como parte acusada, defenderte, porque no es nada que haya sucedido realmente. Es algo que puede ocurrir».

Según Kharraki, el cuerpo de inspectores escolares nunca visitó Framstegsskolan para observar la supuesta radicalización y se ha negado a cuestionar el informe de SAPO.

Agenda antimusulmana

Sead Busuladzic, miembro de la junta directiva del partido político Nyans y su máximo responsable en el condado meridional de Skane, declaró a Anadolu que los cierres de colegios no tienen que ver con la enseñanza, sino con el clima político antimusulmán.

Manifestación contra la quema de Coranes en Suecia.

De hecho, señaló cómo los partidos de derechas que actualmente están en el poder han dicho explícitamente que no tienen nada en contra de los colegios cristianos, judíos o de otro tipo.

Los políticos que, en sus palabras, están normalizando la islamofobia y haciendo la vida más difícil para las minorías, solo han mostrado su rechazo a los colegios islámicos, supuestamente para «frenar la radicalización». Al hacerlo, están «influyendo en la opinión general y en cómo se ve a los musulmanes».

Busuladzic explicó que, en un primer momento, la propuesta había sido impulsada por el partido socialdemócrata porque están «en contra de todas las escuelas privadas» y sostienen que el Estado debe gestionar todas las instituciones educativas.

En la práctica, sin embargo, la peor parte se la han llevado los colegios musulmanes, incluso de las políticas socialdemócratas, a pesar de su supuesta oposición general a la educación privada.

De hecho, como explica Busuldzic, en las pasadas elecciones, en lugar de centrarse en cuestiones como la economía y el elevado desempleo, los políticos alimentaron el sentimiento antimusulmán, y los cierres de colegios son un reflejo de ello.

Cuando el gobierno presentó por primera vez el proyecto de ley, afirmó que todos los colegios religiosos se verían afectadas. Sin embargo, en realidad no ha sido así, ya que únicamente se han cerrado los colegios islámicos.

Fuente: Anadolou Agency

Traducción: FUNCI

educaciónEuropaIslam
Compartir Tweet

Fundación de Cultura Islámica

La Fundación de Cultura Islámica promueve el diálogo intercultural y la educación para el desarrollo de forma independiente, científica y rigurosa, desde hace más de tres décadas.

Te puede gustar también…

  • Compartir

    Tres poemas de Gaza

  • Compartir

    La islamofobia en Gran Bretaña, una preocupación de todos

  • Compartir

    El podcast de La Guardia Mora

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}