• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir 0

Creación del Foro de pensamiento Ibn Masarra

Por Fundación de Cultura Islámica · En 21 febrero, 2022


Nos hacemos eco de esta noticia, publicada por Córdoba Hoy y difundida por el Observatorio de la Islamofobia en los Medios, sobre la creación del Foro de pensamiento Ibn Masarra, un nuevo foro de reflexión sobre la teología islámica contemporánea.

La Junta Islámica de España y la Fundación Las Fuentes han creado «un nuevo proyecto interdisciplinar para ofrecer un foro de pensamiento y teología islámica contemporánea a nivel europeo», siendo la ciudad de Córdoba la elegida para ser su sede, «por ser un referente intelectual e histórico del pensamiento islámico».

De hecho, según la información facilitada a Europa Press por Junta Islámica, el foro toma el nombre del insigne cordobés Ibn Masarra, quien fuera el primer filósofo de Al-Ándalus, y la pretensión del foro que lleva su nombre es organizar, a lo largo de este año 2022, varias jornadas de trabajo sobre temas actuales y editar diferentes publicaciones para comunicar sus resultados.

A este respecto y desde la presidencia de Junta Islámica, que tiene su sede en Córdoba y está en manos de Maryam Isabel Romero, se ha señalado que «pensar la teología islámica hoy en Occidente es una necesidad urgente y para ello ofrecemos un laboratorio de ideas donde hacerlo, que además se plantea un proyecto comunitario».

Este espacio es heredero del trabajo previo de Junta Islámica en la elaboración de pensamiento islámico contemporáneo desde la histórica revista ‘VerdeIslam’, o los diferentes congresos y seminarios realizados a lo largo de los 30 años de vida de la organización.

Teología islámica y pensamiento crítico

«Pensar la teología islámica hoy en Occidente es una necesidad urgente y para ello ofrecemos un laboratorio de ideas donde hacerlo, que además se plantea un proyecto comunitario».

Tradición y contemporaneidad se dan la mano en el Foro de Pensamiento Islámico Ibn Masarra, «para ofrecer alternativas y producción intelectual que responda al mundo de hoy» y, por ello, según han señalado sus creadores, «está abierto a pensadores, intelectuales, científicos y teólogos musulmanes de todas las nacionalidades y edades».

Las líneas teológicas que contempla el foro son las firmadas en el Mensaje de Ammán en 2004, el cual reconoce a la tradición islámica y a la legitimidad de la diversidad en sus escuelas de pensamiento. Entre sus temas abordará aspectos clásicos de la teología islámica y reflexiones contemporáneas sobre el islam, así como temas de actualidad como pueden ser la ciencia y la bioética, el halal o la economía islámica.

En palabras del director del foro y del vicepresidente de Junta Islámica, Antonio de Diego, esta es «una oportunidad, desde el pensamiento crítico y el trabajo intelectual, para alejar el estigma populista y radical que en los últimos años se ha cernido sobre el islam».

El nuevo foro espera, a lo largo de 2022, organizar varias jornadas de trabajo sobre temas actuales y diferentes publicaciones para comunicar sus resultados. La primera actividad es la publicación en abierto de la revista ‘Tafsira-Papeles de diálogo teológico’. El primer número, ya disponible ‘online’ y en acceso abierto en español e inglés, trata sobre «un retorno al humanismo en el islam, como una metodología para plantear una nueva teología islámica».

Fuente: Córdoba Hoy

ActividadesForo de pensamientoIslamteología
Compartir Tweet

Fundación de Cultura Islámica

La Fundación de Cultura Islámica promueve el diálogo intercultural y la educación para el desarrollo de forma independiente, científica y rigurosa, desde hace más de tres décadas.

Te puede gustar también…

  • Compartir

    Tres poemas de Gaza

  • Compartir

    La islamofobia en Gran Bretaña, una preocupación de todos

  • Compartir

    El podcast de La Guardia Mora

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}