• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Multimedia 0

Cultura tradicional y arte contemporáneo para celebrar el feminismo

Por Fundación de Cultura Islámica · En 1 septiembre, 2017


En este vídeo clip del grupo de rock alternativo libanés Mashrou’ Leila celebra el feminismo en Oriente Medio mediante una interpretación que combina la cultura tradicional con la danza contemporánea.

La visión del grupo libanés de rock alternativo Mashrou’ Leila es una amalgama de influencias variadas y, a veces, contradictorias, que oscila desde lo histórico hasta lo político.

“Los gusanos esculpen ahora mi cuerpo/ La tierra envuelve mi piel/ ¿Por qué me vendiste a los romanos?”

Esta es la letra de “Roman”, el nuevo single del grupo liderado por el cantante Hamed Sinno, que toma el nombre del imperio que gobernó la región entre el 64 a.C. y el año 646 d.C.

Su videoclip, coproducido por la agencia de publicidad FP7 (grupo McCann Worlwide), reinterpreta estereotipos de las cultura árabe y musulmana. De acuerdo con el comunicado publicado sobre el proyecto, el grupo, cuyo nombre se traduciría por “El proyecto de Leila” o “Proyecto nocturno”, tiene por objetivo ilustrar “cómo es posible utilizar la lucha y el conflicto como punto de partida para el progreso”, a través del uso de mujeres árabes musulmanas ataviadas con vestidos tradicionales que sirven “para homenajear el feminismo en Oriente Medio”.

Puede que el público occidental no comprenda el contexto histórico de la canción, pero el ritmo y el baile mostrados en el vídeo (que se desarrolla en las ruinas de un barrio residencial) trascienden el lenguaje.

En el momento álgido del vídeo, un grupo de mujeres en vestidos tradicionales se adentran en el agua, en una metáfora visual del “gran cambio” que persigue la sociedad libanesa.

Hasta cierto punto, el grupo se adentra, con este vídeo, en terreno conocido, ya que sus letras controvertidas se caracterizan por tratar temas de política local y cuestiones como la sexualidad o la lucha por los derechos del colectivo LGBTQ.

Fuente: Adweek

Feminismo islámicomujervideo
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Multimedia

    Publicación de «Es por tu seguridad. Engranajes institucionales de la islamofobia»

  • Multimedia

    “Abre la muralla”, un cuento sobre el valor de la diversidad

  • Multimedia

    Outside the box: el islam en los campus universitarios

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}