• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Compartir, Convivir 0

Melilla: cuatro religiones unidas

Por Fundación de Cultura Islámica · En 13 abril, 2016


Este texto de Turismo de España presenta Melilla como ciudad que basa su atractivo en su multiculturalidad.

melilla-city-spotLa convivencia entre religiones es el Leitmotiv empleado para la campaña turística de la atractiva ciudad mediterránea, en la que, según este organismo estatal, las diferencias suman. Para ello, propone una ruta a través de sus diferentes templos y edificios de culto:

«Uno de los mayores atractivos de la ciudad de Melilla es que “conecta” dos continentes: Europa y África. Algo perfecto si lo que buscas es vivir el particular ambiente de la mezcla de culturas. A este reclamo se une, sin duda, su “Ruta de los Templos”.

¿En qué consiste esta ruta? Pues en conocer de cerca, a través de sus principales templos, cómo conviven las cuatro comunidades religiosas de este pequeño destino: cristianos, musulmanes, hebreos e hindúes. La ruta se realiza los domingos, dejando martes, miércoles y jueves para grupos concertados y te llevará por varios edificios de culto emblemáticos. En el área cristiana destaca la Iglesia de la Purísima Concepción, la más antigua de Melilla y que posee una talla del Cristo de la Vera Cruz que llevaron los primeros españoles a la ciudad. Si hablamos de culto musulmán, te encantará la Mezquita Zaouia Alaouia. En el ámbito judío conocerás la Sinagoga Or Zoruah (Luz Santa), una de las más espectaculares de las diez sinagogas que existen en Melilla. Y por último, en el Templo hindú observarás un hermoso altar en el que se veneran imágenes de santones y gurús.

Lo mejor de todo es darse cuenta de que todos estos edificios están totalmente “vivos” y que son las propias comunidades religiosas las que te explican sus tradiciones. Una experiencia multicultural totalmente única.

Es muy especial también poder caminar por las calles y encontrar vestimentas típicas bereberes, chilabas árabes o ver cómo allí se celebra en armonía la Semana Santa de los cristianos, el Ramadán de los musulmanes, el Januká judío o el Diwali hindú.

Ten en cuenta: para reservar esta ruta, acude a la oficina de información turística situada en Plaza de las Culturas para dar tu nombre y tu documento de identificación. Para que se realice la ruta habrá un mínimo de 6 personas inscritas».

Turismo de España

 

Convivencia entre religionesMelillatemplos de diferentes cultos
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Compartir

    Tres poemas de Gaza

  • Convivir

    Fátima Ezzamouri y el racismo en el mercado laboral

  • Compartir

    La islamofobia en Gran Bretaña, una preocupación de todos

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}