• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Saber 0

“Erased or Extremists”, la representación de los musulmanes en la televisión

Por Fundación de Cultura Islámica · En 19 septiembre, 2022


The Muslim Blueprint recoge el último informe publicado por el proyecto Annenberg Inclusion Initiative sobre la representación de los musulmanes en las series de televisión. Los resultados reflejan la invisibilidad a la que la población musulmana está sometida en las series de televisión, así como el sesgo de violencia que rodea su estereotipo.

The Muslim Blueprint es una Plataforma mediática de promoción de historias sobre la población musulmana con un claro objetivo, mejorar la imagen de la población musulmana en los medios de comunicación.

El presente informe, elaborado en el marco del proyecto Annenber Inclusion Initiative de la Universidad del Sur de California, analiza la presencia de musulmanes en 200 series de televisión emitidas entre 2018 y 2019. El estudio pone de relieve la desigualdad en la representación de los musulmanes en la televisión y la invisibilidad y estereotipación a la que estos son sometidos.

Entre los resultados principales, destacan:

  1. El 87% de las series analizadas no incluye ningún personaje musulmán. Del resto, el 8% incluye únicamente un personaje.
  2. Esta invisibilidad se acentúa en el caso de las mujeres. De media, tan solo el 30% de los personajes musulmanes son mujeres.
  3. El 58% de los personajes musulmanes representados ejercen o son víctimas de violencia.
  4. Tan solo el 11,6% de las series que incluyen personajes musulmanes son comedias.
  5. Se identifica, además, el uso frecuente de adjetivos discriminatorios o estigmatizantes, como “psicópata”, “banda de fanáticos asesinos”, “terrorista”, “pedófilo”, “monstruo”, “cabroncete”, “depredador”, “cerdo sádico”, “idiota”…

Como concluye el célebre actor Riz Ahmed, principal promotor de la iniciativa The Muslim Blueprint:

«La representación de los musulmanes en la pantalla alimenta las políticas que se promulgan, las personas que son asesinadas, los países que son invadidos. Los datos no mienten. Este estudio nos muestra la magnitud del problema en el cine popular, y su coste se mide en potencial y vidas perdidas».

El test de Riz

Tomando el nombre de este actor, los académicos Sadia Habib y Shaf Choudry desarrollaron en 2017 un test de evaluación de la representación de los musulmanes en el cine y la televisión. A través de cinco preguntas básicas, el ejercicio pretende denunciar la representación negativa de los musulmanes en los medios, señalando los principales estereotipos con los que se vincula a esta segmento de la población.

La prueba está compuesta de las siguientes 5 preguntas:

  1. ¿Habla de terrorismo, es víctima de él, o lo perpetra?
  2. ¿Se presenta como un personaje irracionalmente enfadado?
  3. ¿Se presenta como supersticioso, culturalmente atrasado o antimoderno?
  4. ¿Se presenta como una amenaza para el estilo de vida occidental?
  5. Si el personaje es masculino, ¿se presenta como misógino?, o si es femenino, ¿se presenta como oprimido por sus compañeros masculinos?

Si la respuesta a cualquiera de las preguntas anteriores es afirmativa, la película no ha superado la prueba.

Puede accederse al informe completo representación de los musulmanes en las series de televisión pinchando en el siguiente enlace: Informe Erased or extremists

estereotiposinformeislamofobiamedios de comunicaciónMusulmanes
Compartir Tweet

Fundación de Cultura Islámica

La Fundación de Cultura Islámica promueve el diálogo intercultural y la educación para el desarrollo de forma independiente, científica y rigurosa, desde hace más de tres décadas.

Te puede gustar también…

  • Saber

    No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

  • Saber

    Siria, una nueva transición para su pueblo

  • Saber

    Informarse en la era de la desinformación: un reto para el pueblo, una ventaja para otros

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}