• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Twist 0

«Islam, género e islamofobia en España», nueva asignatura transversal de la UCM

Por Fundación de Cultura Islámica · En 19 septiembre, 2019


La Universidad Complutense de Madrid (UCM) inaugura este año académico 2019-2020, la asignatura transversal “Islam, género e islamofobia en España”. Abierta a los alumnos de todas las carreras, será la primera vez que éstos tengan la oportunidad de formarse sobre islam e islamofobia sin importar la especialidad de sus estudios.

Desde Twistislamophobia, aplaudimos esta iniciativa que contribuye a promover una reflexión sobre la diversidad y la gestión de la diferencia. Consideramos que un mayor conocimiento sobre el islam y sobre las dificultades que enfrentan las personas musulmanas en España es la forma de alcanzar una mayor sensibilización social y revertir la preocupante tendencia islamófoba a la que estamos asistiendo en la actualidad.

El curso se compondrá de siete sesiones, de tres horas cada una, con un componente teórico y práctico. Estas sesiones girarán en torno tres temas: el islam en el marco del pluralismo religioso en España, las definiciones sociales de género y musulmaneidad, y las políticas de la islamofobia. Se trata de una primera aproximación a la realidad de las comunidades musulmanas en España, sus experiencias, cómo se ha conformado el sistema jurídico en torno a ellas, y los problemas y discriminaciones a las que, en ocasiones, se enfrentan. En este marco, se presta una atención especial a las mujeres musulmanas y a la denominada islamofobia de género, una cuestión siempre acuciante teniendo en cuenta las fricciones y politización que generalmente rodean al hiyab y a la mujer musulmana. Ofrece, así, a los alumnos la oportunidad de aproximarse a una realidad aún muy desconocida, y que, sin embargo, aparece frecuentemente mencionada en la prensa y el discurso político, otorgándoles los conocimientos básicos para que puedan formar su propia opinión razonada, además de integrarlos en su quehacer académico.

El curso será impartido por Laura Mijares, Óscar Salguero y Daniel Gil-Benumeya (este último, miembro de nuestro equipo de la Fundación de Cultura Islámica), y otorgará 3 créditos ECTS a los alumnos que la cursen.

El plazo permanece abierto para todos los estudiantes de la UCM interesados. ¡Os animamos a no perder esta oportunidad! Pincha aquí para acceder a la información completa de esta asignatura.

Actividadesislamofobiamujer
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Twist

    Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

  • Compartir

    Tres poemas de Gaza

  • Convivir

    Fátima Ezzamouri y el racismo en el mercado laboral

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}