El Observatorio de la Islamofobia en los Medios organiza un taller participativo para el diseño de campañas de comunicación social. La actividad está dirigida a organizaciones activistas de la sociedad civil interesadas en reforzar sus competencias y las habilidades necesarias para desarrollar campañas de comunicación y de sensibilización de la opinión pública y/o de los medios de comunicación en materia de lucha contra la islamofobia de género.
Objetivos
El objetivo del Laboratorio, que será dinamizado por Jovesolides, es profundizar en las causas y consecuencias de la islamofobia de género; reflexionar sobre las formas de interpretar la sociedad y cómo diagnosticar sus necesidades a partir de las herramientas de innovación y comunicación social efectiva y aplicar la creatividad en materia comunicativa en el diseño de campañas.
Estructura de contenidos
- Introducción a la cuestión de la islamofobia y en particular la islamofobia de género
 - Creatividad aplicada a la acción social = innovación social
 - Comunicación social efectiva
 - Diseño de campañas de sensibilización social como respuesta a una necesidad social desde la aplicación práctica de la Solución Creativa a Problemas Sociales (SCPS) basada en los fundamentos del Design Thinking. Fases:
- Análisis del problema
 - Definición de posibles soluciones
 - Identificación de soluciones clave a atender
 - Diseño detallado de la propuesta: Título / objetivos / estrategia / beneficiarios/as / propuesta de valor.
 - Definición de elementos comunicativos para impacto social
 
 
Lugar y fecha:
25 de Octubre, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00
Centro de Atención a las personas migrantes.
C/ El Pozo s/n, Valencia
Beneficiarios/as:
Máximo 15 personas
Criterios:
- Una persona por entidad
 - Conocimiento y/o experiencia previa en materia de islamofobia de género
 - Tendrán prioridad las candidaturas de mujeres y, en especial, de mujeres musulmanas, así como los perfiles que cuenten competencias en campañas de sensibilización social
 
Financiación:
- El taller será gratuito para todos las/los participantes
 - La organización cubrirá los gastos de transporte y dietas de un máximo de 5 participantes que serán seleccionados de acuerdo con los criterios anteriormente señalados.
 - El resto de participantes deberán asumir sus eventuales gastos de transporte a la ciudad de Valencia, alojamiento y dietas.
 
Inscripción:
- Las personas interesadas deberán cumplimentar el siguiente formulario y enviarlo a info@observatorioislamofobia.org. Si tienen problemas con el formulario lo puede solicitar a la misma dirección.
 - El plazo para presentar candidaturas finaliza el 10/10/2018.
 


							












Sin comentarios