• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Saber 0

La OIM publica las estadísticas de migraciones realizadas en 2017

Por Fundación de Cultura Islámica · En 11 enero, 2018

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha publicado las estadísticas de migraciones de 2017, que incluye el número de llegadas y de muertes de migrantes en rutas migratorias de todo el mundo. Entre ellas, es preciso prestar una especial atención a las rutas que atraviesan el Mediterráneo, y que se han convertido en uno de los problemas más acuciantes de los últimos años. Aunque las cifras han mejorado ligeramente desde 2016, siguen siendo muy preocupantes. Ahora que comienza 2018, estas estadísticas deberían empujarnos a crear un mundo mejor y más abierto, en el que las sociedades sean más tolerantes y las fronteras más porosas.

La OIM, la Agencia de migraciones de Naciones Unidas, ha informado de que, a lo largo de 2017, 171.635 migrantes y refugiados alcanzaron las costas europeas. De éstos, un 70 % llegaron a Italia, mientras que el número restante se dividió entre Grecia, Chipre y España. En comparación, a lo largo de 2016, llegaron al continente 363.504 migrantes.

Situación en el Mediterráneo

estadísticas refugiados_1

OIM Roma informó el 4 de enero de que, conforme a las cifras publicadas por el Ministerio de Interior, 119.310 hombres, mujeres y niños llegaron ilegalmente a Italia por mar, el número más bajo en los últimos años, o desde que comenzó la crisis migratoria en el Mediterráneo. La OIM ha recopilado datos de la región desde 2014.

La portavoz de OIM Atenas, Kelly Namia, informó, también, el día 4 de que, en los últimos 12 días, los guardacostas helenos habían informado de diez operaciones de búsqueda y rescate en las islas de Lesvos, Samos, Chios y Rhodes. Los guardacostas rescataron en total a 320 migrantes y los condujeron a las islas correspondientes.

estadisticas refugiados_3

Namia ha explicado que 795 inmigrantes irregulares entraron en Grecia en este mismo periodo. Las entradas se concentraron, especialmente, en la víspera de Año Nuevo, con la llegada de 217 migrantes a las islas de Samos y Lesvos. Nochebuena ocupa el segundo lugar, con 177 migrantes alcanzando la costa de Lesvos.

En total, 2.574 migrantes entraron en Grecia a lo largo de diciembre, lo que hizo que el número de desplazados por la ruta del Mediterráneo oriental alcanzase los 29.595. En lo que respecta a la ruta del Mediterráneo central, las cifras registradas por la OIM han sido las más bajas de los últimos cuatro años.

El Proyecto de Migrantes Desaparecidos (MMP, conforme a sus siglas en inglés)  de la OIM ha informado de 3.116 muertes en el Mediterráneo en 2017, sin incluir, por lo menos, las dos muertes registradas a finales de Diciembre, cuando se encontró un cuerpo en la costa de Libia y se informó de la muerte de un niño de 18 meses, ahogado, en Turquía.

Cifra de fallecidos a nivel mundial

Desde una perspectiva mundial, MMP ha informado de la muerte de 5.376 personas en rutas migratorias, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017. Esto incluye la muerte de 128 migrantes en el Condado de Pima, Arizona. El examinador médico del Condado informó de 159 muertes en 2016. A pesar de que la cifra sea menor, el número de muertes en la frontera entre México y Estados Unidos se ha mantenido igual. En total se han registrado 369 muertes, aproximadamente una al día. El total en 2016 fue, también, de 396.

estadisticas refugiados_4

En el continente americano se registraron, en total, 714 muertes de migrantes en 2016, una cifra que ha disminuido en un 15 % en 2017, hasta 607. El factor principal que justifica esta disminución es la falta de información confirmada en América del Sur en 2017 (frente a las 32 muertes registradas en 2016), a pesar de haber recibido informes sin confirmar del fallecimiento de migrantes venezolanos en Ecuador, Brasil y Chile. En la situación actual de crisis, estos tres Estados se han convertido en países de destino para los venezolanos, a los que es posible acceder a través de los canales regulares, sin tener que recurrir a rutas secretas, a menudo peligrosas. Esto dificulta su reconocimiento como “fallecidos en rutas migratorias”, sobre todo en aquellos casos en los que los migrantes viajan por negocios, mezclándose como turistas con la población local.

En los últimos 12 días, los guardacostas helenos han informado de diez operaciones de búsqueda y rescate.

También se ha observado una menor migración por parte de haitianos y cubanos, lo que ha podido contribuir a la disminución del número de muertes confirmadas. El número de fallecimientos de los nacionales de estos países en el mar fue, sin embargo, muy alto, con 156 migrantes ahogados en el mar Caribe a lo largo de 2017, frente a 105 en 2016.

Al mismo tiempo, las rutas migratorias han sido más mortales que en años anteriores en otras regiones del mundo. De acuerdo con la OIM, el número de muertes se triplicó en el África Subsahariana, donde han fallecido 387 hombres, mujeres y niños en 2017, frente a 92 fallecidos en 2016. Aunque con un menor contraste, también han empeorado las cifras en el Sudeste Asiático, con 298 muertes en 2017, frente a 187 en 2016. En Oriente Medio, la OIM registró 214 muertes en 2017, un centenar más que en 2016 (véase el cuadro más abajo).

estadisticas refugiados_5

Las cifras también empeoraron en Europa, 96 muertes en 2017, frente a 62 en 2016. En los últimos días de diciembre (entre el 21 y el 29), cuatro jóvenes fallecieron tratando de desplazarse por Europa.  Cerca de Calais, Francia, un joven afgano de 15 años fue atropellado el 21 de diciembre. El 29 de diciembre, otro joven eritreo sufrió ese mismo destino en esta localidad. El 27 de diciembre, otro migrante falleció al caer de un vehículo en el sur de Francia. El cuerpo del  cuarto migrante fue hallado el 28 de diciembre en el río Evros, en la frontera de Grecia con Turquía. 

En total, el número de muertes registrado ha disminuido en un tercio desde 2016 (5.376 muertes frente a 7.932).

A pesar de ello, investigadores de la OIM advierten de que muchas de sus fuentes (que incluyen médicos examinadores, ONGs y departamentos de policía) aún no han publicado sus informes anuales. Esto significa que es probable que las cifras registradas aumenten.

La primera muerte de migrantes de 2018 fue registrada el 3 de enero, cuando se halló el cuerpo de un hombre ahogado en el río Bravo, que separa México de Estados Unidos, en la localidad de Tamaulipas.

Las cifras registradas en el Proyecto de Migrantes Desaparecidos proceden de distintas fuentes, algunas de ellas no oficiales. Pincha aquí si quieres conocer más información sobre el proceso de recopilación de datos.

estadísticas refugiados_2

Pincha aquí para más información.

EstadísticasmediterráneomigraciónRefugiados
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Saber

    No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

  • Saber

    Siria, una nueva transición para su pueblo

  • Saber

    Informarse en la era de la desinformación: un reto para el pueblo, una ventaja para otros

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}