• Home
  • ¿Por Qué?
  • Multimedia
  • Twist
  • Saber
    • Glosario
  • Compartir
    • Cuentanos tu experiencia
  • Convivir
  • Red
    • Colaboradores
    • Actividades
  • es
  • en
Twist Islamophobia
Saber 0

La visión distorsionada del Islam, siglos XII-XV

Por Fundación de Cultura Islámica · En 24 enero, 2016


libro-de-las-cruzadas

Este artículo analiza las relaciones entre el Islam y la cristiandad a partir de las Cruzadas, época en la que se alimentó de forma consciente la animadversión hacia los musulmanes, como un modo de proteger la indentidad y defenderse de la hegemonía y el avance del Islam. Sin embargo, como vimos anteriormente en la primera parte de este artículo (La visión distorsionada del Islam, siglos VIII-XII), también se produjeron puntos de encuentro y hasta cierta admiración hacia los científicos y filósofos musulmanes medievales, a través de las escuelas de traductores.

pendon-navas-tolosaEste acercamiento también fue posible gracias al intenso comercio que se estableció, debido a la demanda por parte de Europa de los artículos de lujo importados por los árabes. Por otra parte, en un plano completamente distinto, aparecen puntos de encuentro entre cristianos y musulmanes, en el reconocimiento del valor del adversario, que entra dentro de los códigos de honor caballerescos. De la “diabolización” maniquea del enemigo político-ideológico, como se había considerado siempre al Islam en Europa, se pasó a concepciones más matizadas, fruto de esos contactos mercantiles e incluso bélicos, que habían generado acercamientos con el orbe islámico en determinados círculos, aunque bien es cierto que aquellas imágenes negativas e injuriosas que se habían implantado en Europa hacía siglos, continuaban influyendo en las masas ignorantes, a través de cierta literatura popular.

El crecimiento del Imperio Otomano a partir de finales del siglo XIV, avanzando por la Europa cristiana de los Balcanes, y la toma de Constantinopla en 1452, hace que vuelva a aparecer en los medios europeos un interés por la cultura islámica, incluso desde el punto de vista religioso; pero ello lleva implícito el deseo de reunir conocimientos para refutar la influencia del Islam, que se temía se propagara en las tierras europeas conquistadas por los otomanos.

Leer más

 

 

cienciaCruzadashistoriaotomanos
Compartir Tweet

Te puede gustar también…

  • Saber

    No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

  • Saber

    Siria, una nueva transición para su pueblo

  • Saber

    Informarse en la era de la desinformación: un reto para el pueblo, una ventaja para otros

Sin comentarios

Responder Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Y tú, ¿Tienes prejuicios

Vídeos

  • Outside the box: el islam en los campus universitarios

    5 abril, 2021
  • La islamofobia progresista: discursos y agentes

    4 diciembre, 2020
  • Cuando en las redes sociales se opina de forma anónima

    3 abril, 2020

Encuentranos en Facebook

Actividades

  • Ser joven y musulmana en la España de hoy

    17 marzo, 2023
  • Curso de formación: Personas musulmanas y medios

    22 junio, 2022
  • Taller “Patrimonio islámico, Buenas prácticas para su difusión”

    4 mayo, 2022

Archivos

  • Home
  • ¿Por Qué?
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SABER MÁS

Twist Islamophobia es un proyecto de la Fundación de Cultura Islámica. Si quieres conocer más sobre nuestra fundación y las actividades que realizamos, pincha en el siguiente enlace.

SABER MÁS

Categorías

  • Actividades (51)
  • Compartir (122)
  • Convivir (51)
  • Multimedia (61)
  • Saber (99)
  • Sin categoría (7)
  • Twist (107)

Etiquetas

Actividades Convivencia Europa historia Islam islamofobia medios de comunicación mujer Musulmanes prejuicios racismo Refugiados tolerancia videos

Ultimas noticias

  • Literatura y construcción de memoria histórica: Una reseña de Hijos de nuestro barrio

    13 marzo, 2025
  • No decimos «Notre-Dame», decimos «Su Señora»

    1 febrero, 2025
  • Siria, una nueva transición para su pueblo

    10 enero, 2025
  • Tres poemas de Gaza

    24 noviembre, 2024

© 2015 Fundación de Cultura Islámica | web by Trixma

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}